memoria-fundacion-portada-1.png
28/set./2023

La Fundació Sant Joan de Déu Mallorca ha presentado su memoria anual en la que destaca el acompañamiento que se ha hecho a 124 familias que vieron como su proyecto de vida se desvanecía, 50 más que el año anterior.

Con ellas, ya son 569 las familias que se han acogido en la Fundació desde el año 2015.

La FSJD Serveis Socials Mallorca gestiona el Espai d’Acollida Es Convent, un recurso residencial temporal para familias sin hogar con menores a cargo. Además, atiende situaciones de urgencia vinculadas a la pérdida de vivienda por razones de emergencia social y proporciona alojamiento a mujeres víctimas de violencia de género.

La Fundació tiene plazas concertadas con el Servicio de Acogida Municipal del Ayuntamiento de Palma (SAM) y con el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). Además, cuenta con 26 colaboradores y 14 voluntarios, totalmente comprometidos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias acogidas.

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

  • Programas de alojamiento y convivencia

Proporcionamos a las familias una vivienda segura, digna y confortable mientras dura su estancia en el centro, con todas las necesidades básicas cubiertas.

  • Programa de apoyo escolar y ocio

Fomentamos la autonomía y la capacidad organizativa de los niños y niñas hacia sus tareas escolares, proporcionando un espacio de refuerzo educativo.

El año pasado pasaron por el Aula Estudi 54 niños/as con más de un 76% de rendimiento académico.

  • Programa de ocio y tiempo libre

Hemos llevado a cabo 36 actividades, ya sean culturales, celebraciones, lúdicas o en el huerto ecosocial.

  • Programa de atención socioeducativa

Orientamos a las familias hacia recursos sociocomunitarios para facilitar su integración sociolaboral.

Hemos llevado a cabo 115 acciones de coordinación con servicios externos e incrementamos el porcentaje de personas acogidas que han conseguido recuperar su nivel de autonomía gracias a su inserción en el mercado laboral.

  • Programa de atención psicológica

Proporcionamos apoyo psicológico a la familias para mejorar su estado psicoafectivo en una situación complicada.

Hemos realizado 228 sesiones individuales y/o familiares y tratado con 91 niño/as en el Espai Amic.

MEMORIA COMPLETA


IMG_2382-1-scaled-e1658406026830-1200x900.jpg
28/set./2023

  • Con estas viviendas, la Fundació Sant Joan de Déu suma un total de 11, 5 de ellas del IBAVI

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el gerente de la Fundació Sant Joan de Déu Mallorca, Joan Carulla, han subscrito hoy un convenio de colaboración para la cesión, por parte del IBAVI, de tres viviendas más para mujeres víctimas de violencia machista.

Con la firma de este nuevo convenio, la Fundació Sant Joan de Déu dispondrá de un total de cinco pisos cedidos por el IBAVI para dar respuesta de emergencia habitacional, tanto a familias monoparentales o biparentales usuarias del servicio de acogida de la residencia “Es Convent”, como a mujeres víctimas de violencia machista, solas o con hijos o hijas a su cargo.

El conseller Josep Marí ha destacado que “el Govern está poniendo todos los recursos posibles para ayudar a las personas más vulnerables, para dar respuestas efectivas ante sus necesidades. Estamos apostando para de manera decidida para luchar contra las dificultades de acceso a la vivienda para la población en general, y especialmente para los colectivos más débiles”.

Por otra parte, ha explicado que, además de dar respuesta a las necesidades de alojamiento, gracias a la labor de la Fundació Sant Joan de Déu, las familias y sus hijos, podrán desarrollar las actividades de la vida diaria con el acompañamiento profesional necesario para garantizar su seguridad y facilitar un proceso óptimo de recuperación integral.

El gerente de la Fundació Sant Joan de Déu, Joan Carulla, por su parte, destaca que “gracias al convenio que hemos firmado con el IBAVI, desde nuestra Fundació podemos dar respuesta urgente a situaciones de emergencia habitacional a familias en riego de exclusión y mujeres en situación de violencia machista”. “Desde nuestra entidad priorizamos, garantizamos y cuidamos la acogida de las personas más vulnerables. Queremos que se sientan como en su casa y en un entorno de seguridad. Y, en parte, esto es posible gracias a la implicación de la Conselleria y, en particular, de la gerencia del IBAVI”, añade Carulla.

Cabe recordar que el año 2015, el IBAVI y la Fundació firmaron un primer convenio de colaboración, con la cesión de dos viviendas para dar respuesta a las necesidades de alojamiento de familias monoparentales o biparentales usuarias del servicio de acogida de residencia temporal ‘Es Convent’ y en proceso de reinserción y recuperación de la autonomía.

Un convenio que ahora se actualiza con la incorporación de estas tres nuevas viviendas y que permitirá a la Fundació ampliar su labor social, facilitando a las personas usuarias una vida autónoma y un desarrollo personal digno y seguro.

Las viviendas que forman parte de este convenio están ubicadas en diferentes barrios de Palma. Una tiene una habitación, otra es de dos habitaciones; una tercera con tres habitaciones, y las otras dos, de cuatro.

En concepto de contraprestación, la FSJD aportará mensualmente la cantidad 1.948,72 euros (gastos e impuestos excluidos) por las cinco viviendas cedidas.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables por anualidades, hasta un máximo de cuatro más.


28/set./2023

La Fundació Sant Joan de Déu Mallorca ha presentado su memoria anual en la que destaca el acompañamiento que se ha hecho a 74 familias que vieron como su proyecto de vida se desvanecía.

Con ellas, ya son 400 las familias que se han acogido en la Fundació desde el año 2015.

La FSJD Serveis Socials Mallorca gestiona el Espai d’Acollida Es Convent, un recurso residencial temporal para familias sin hogar con menores a cargo. Además, atiende situaciones de urgencia vinculadas a la pérdida de vivienda por razones de emergencia social y proporciona alojamiento a mujeres víctimas de violencia de género.

La Fundació tiene plazas concertadas con el Servicio de Acogida Municipal del Ayuntamiento de Palma (SAM) y con el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). Además, cuenta con 14 colaboradores y 19 voluntarios, totalmente comprometidos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias acogidas.

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

  • Programas de alojamiento y convivencia

Proporcionamos a las familias vivienda segura y digna con todas las necesidades cubiertas.

Los resultados de las encuestas de satisfacción oscilan entre un 85 y un 95%

  • Programa de apoyo escolar y ocio

Proporcionamos un espacio de refuerzo educativo para fomentar la autonomía y la capacidad organizativa de los niños y niñas.

El año pasado pasaron por el Aula Estudi 36 niños/as con más de un 80% de rendimiento académico.

  • Programa de ocio y tiempo libre

Hemos llevado a cabo 50 actividades, ya sean culturales, celebraciones, lúdicas o en el huerto ecosocial.

  • Programa de atención socioeducativa

Orientamos a las familias hacia r3ecursos sociocomunitarios.

Hemos llevado a cabo 35 acciones de coordinación con servicios externos.

  • Programa de atención psicológica

Proporcionamos apoyo psicológico ala familias para mejorar su estado psicoafectivo en una sitaución complicada.

Hemos realizado 224 sesiones individuales y/o familiares y tratado con 52 niño/as en el Espai Amic.

  • Programa de garantía alimentaria

Hemos atendido a 45 familias y 118 personas.

MEMORIA COMPLETA

 


Camí Vell de Bunyola, 9
07011 Palma de Mallorca
T. +34 971 763 536